+86 17051096198

+86 17051096198

Blog

22 de diciembre de 2023

Ruedas de conformación por estirado vs forjadas

Resumen: Existen algunas diferencias entre las llantas fundidas y las forjadas en el proceso de hilatura. La tecnología de conformado por hilatura consiste en sujetar una pieza en bruto plana o preformada en el molde central de una máquina de hilatura, hacer girar el molde central y la pieza en bruto mediante el husillo principal y aplicar presión a la pieza en bruto mediante una rueda de hilatura para lograr una deformación plástica progresiva y obtener piezas de diversas formas.

  1. Puntos clave sobre la conformación por estirado de llantas:
  2. Las llantas de rueda de conformación por estirado se forman mediante el método de hilatura y pueden denominarse llantas de rueda de conformación por estirado. Se trata de una tecnología avanzada que entra dentro de la rama de la "fundición". Las llantas producidas mediante el proceso de hilatura emplean tanto técnicas de hilatura como de fundición.
  3. Las llantas de conformación por estirado tienen una resistencia y una calidad comparables a las llantas forjadas, lo que las convierte en una opción intermedia entre la fundición y la forja. Las llantas forjadas son más resistentes y utilizan aluminio de calidad militar, por lo que son más ligeras.
  4. Las llantas conformadas por estirado mantienen la densidad del metal y el equilibrio dinámico de toda la llanta, lo que permite reducir considerablemente el grosor del material sin perder rigidez. Esto hace que las llantas sean más ligeras y duraderas. En comparación con las llantas ordinarias de aleación de aluminio fundido a baja presión, el peso de las llantas conformadas por estirado continuo del mismo tamaño puede reducirse en 15%.
  5. A continuación se indican las diferencias entre las llantas de fundición y las forjadas:
Ruedas de conformación por estirado vs forjadas 2

Ruedas de conformación por estirado vs forjadas 2

Ruedas de conformación por estirado vs forjadas

Ruedas de conformación por estirado vs forjadas

En términos sencillos, la llanta es la parte metálica más externa de la rueda, mientras que el cubo de la rueda es el componente metálico cilíndrico que soporta el contorno interior del neumático y está montado sobre el eje. También se denomina llanta, rin de acero, rueda o, comúnmente, rueda.

Las llantas suelen ser de aleación de aluminio, y pueden dividirse en llantas de fundición y llantas forjadas. La mayoría de los vehículos del mercado utilizan llantas de aleación de aluminio fundido. Las llantas de aleación de aluminio presentan ventajas como su ligereza, estética, facilidad de procesamiento y buena disipación del calor.

Llantas de fundición:
Existen tres métodos de fundición de llantas: fundición por gravedad, fundición a baja presión y fundición por conformación fluida.
Fundición por gravedad: Este proceso de fabricación consiste en verter una aleación líquida en un molde y dejar que se enfríe y solidifique.
La fundición a baja presión consiste en aplicar una presión baja para forzar la aleación líquida en el molde, manteniendo una presión constante para garantizar una distribución uniforme de las moléculas metálicas y minimizar la porosidad. La fundición a baja presión tiene un alto rendimiento y es adecuada para la producción en serie. En la actualidad, la mayoría de las llantas de aleación de aluminio suministradas por los fabricantes de automóviles se producen mediante fundición a baja presión.
La fundición por conformación en flujo combina la fundición y la hilatura. Los radios de la rueda se funden y la llanta en bruto se somete a mecanizado. El proceso de hilado consiste en girar y presionar la llanta mientras se calienta. La herramienta de hilatura estira y adelgaza gradualmente la llanta. El proceso de fundición es relativamente sencillo y permite la producción en serie, con el consiguiente abaratamiento de costes. Las llantas moldeadas por deformación en continuo presentan una gran calidad, flexibilidad y ligereza, y combinan varios procesos, como la forja, la extrusión, el estirado, el doblado, el laminado en anillo, el laminado transversal y la extrusión por laminación.

Ruedas de conformación por estirado vs forjadas 4

Ruedas de conformación por estirado vs forjadas 4

Llantas forjadas:
La forja consiste en aplicar presión a un tocho de metal mediante maquinaria de forja para lograr la deformación plástica y obtener componentes forjados con propiedades mecánicas, formas y dimensiones específicas. Las llantas forjadas tienen procesos de fabricación complejos y costes más elevados, pero ofrecen un rendimiento excelente.

  1. Las llantas forjadas pueden dividirse a su vez en dos tipos:
    Las llantas forjadas de una sola pieza están integradas, lo que se traduce en menor peso, mejor equilibrio dinámico, mayor fiabilidad y seguridad. Eliminan el riesgo de fugas de aire y tienen un aspecto más uniforme.
    Las llantas forjadas de varias piezas son de dos tipos: de dos piezas y de tres piezas. La principal diferencia radica en su estructura. Las llantas forjadas de dos piezas constan de la llanta y los radios, mientras que las llantas forjadas de tres piezas constan de las secciones delantera y trasera y los radios. Las llantas de varias piezas pueden unirse mediante pernos/tuercas especiales o soldadura. Esto permite sustituir sólo los radios, proporcionando versatilidad en el diseño. Sin embargo, las llantas de varias piezas son más pesadas y tienen un equilibrio dinámico relativamente peor que las llantas de una sola pieza. Por ello, las llantas forjadas se consideran la mejor opción.
  2. Las diferencias entre llantas forjadas y de fundición pueden resumirse en los tres aspectos siguientes:
  3. Proceso: Las llantas de fundición utilizan moldes de arena, en los que se vierte aluminio fundido y se enfría para darle la forma deseada, tras lo cual se mecanizan. Las llantas forjadas utilizan moldes de acero, en los que se colocan tochos de aluminio calentados y ablandados, a los que se da forma mediante estampación. Tras enfriarse, se someten a mecanizado.
  4. Coste: La fundición tiene un proceso más sencillo y un coste menor en comparación con la forja, que implica procedimientos más complejos y gastos más elevados.
  5. Peso: Las llantas forjadas se someten a un proceso de estampado continuo, lo que da como resultado una estructura molecular muy compacta que puede soportar una mayor presión. Como resultado, las llantas forjadas son más ligeras que las de fundición del mismo tamaño y resistencia. La fundición permite la producción en serie, mientras que la forja implica procedimientos más complejos, lo que la hace más cara. En el proceso de producción de llantas forjadas, los tochos de aluminio se someten a un estampado continuo. El tratamiento de la superficie de las llantas también puede lograrse mediante distintos métodos, En resumen, las llantas de conformación por estirado se forman mediante el proceso de hilado, que combina las técnicas de hilado y fundición. Tienen una resistencia y una calidad comparables a las llantas forjadas, pero no son tan ligeras. Las llantas de fundición se fabrican mediante métodos de fundición como la fundición por gravedad, la fundición a baja presión o la fundición por conformación fluida. Se utilizan habitualmente en vehículos y ofrecen propiedades de ligereza, facilidad de procesamiento y buena disipación del calor. Las llantas forjadas, por su parte, se fabrican mediante procesos de forja que implican aplicar presión a un tocho metálico para conseguir una deformación plástica. Son conocidas por su excelente rendimiento, menor peso, mejor equilibrio dinámico y mayor fiabilidad. Las llantas de fundición suelen ser más rentables, mientras que las de forja implican procedimientos más complejos y costes más elevados.

 

Tipos de puesto
Avatar de admin
Acerca de admin

es_PEEspañol de Perú
es_PEEspañol de Perú en_USEnglish fr_FRFrançais de_DE_formalDeutsch (Sie) es_ESEspañol pt_PTPortuguês ru_RUРусский arالعربية ja日本語 ko_KR한국어 it_ITItaliano elΕλληνικά cs_CZČeština da_DKDansk lt_LTLietuvių kalba hrHrvatski lvLatviešu valoda pl_PLPolski sv_SESvenska sl_SISlovenščina ro_RORomână thไทย sk_SKSlovenčina sr_RSСрпски језик nb_NONorsk bokmål mk_MKМакедонски јазик nl_NL_formalNederlands (Formeel) is_ISÍslenska hu_HUMagyar fiSuomi etEesti bg_BGБългарски en_ZAEnglish (South Africa) en_CAEnglish (Canada) en_AUEnglish (Australia) en_GBEnglish (UK) en_NZEnglish (New Zealand) de_CH_informalDeutsch (Schweiz, Du) de_ATDeutsch (Österreich) es_CLEspañol de Chile es_AREspañol de Argentina es_COEspañol de Colombia es_VEEspañol de Venezuela es_CREspañol de Costa Rica es_PREspañol de Puerto Rico es_MXEspañol de México fr_BEFrançais de Belgique fr_CAFrançais du Canada aryالعربية المغربية pt_BRPortuguês do Brasil uz_UZO‘zbekcha kirКыргызча kkҚазақ тілі ukУкраїнська bs_BABosanski cyCymraeg argAragonés viTiếng Việt urاردو ug_CNئۇيغۇرچە tahReo Tahiti tt_RUТатар теле tr_TRTürkçe tlTagalog teతెలుగు ta_LKதமிழ் szlŚlōnskŏ gŏdka sqShqip skrسرائیکی si_LKසිංහල sahСахалыы rhgRuáinga pt_AOPortuguês de Angola pt_PT_ao90Português (AO90) psپښتو ociOccitan nn_NONorsk nynorsk nl_BENederlands (België) ne_NPनेपाली my_MMဗမာစာ ms_MYBahasa Melayu mrमराठी mnМонгол ml_INമലയാളം loພາສາລາວ ckbكوردی‎ knಕನ್ನಡ kmភាសាខ្មែរ kabTaqbaylit ka_GEქართული jv_IDBasa Jawa id_IDBahasa Indonesia hyՀայերեն hsbHornjoserbšćina hi_INहिन्दी he_ILעִבְרִית hazهزاره گی guગુજરાતી gl_ESGalego gdGàidhlig fyFrysk furFriulian fa_AF(فارسی (افغانستان dsbDolnoserbšćina cebCebuano caCatalà boབོད་ཡིག bn_BDবাংলা azAzərbaycan dili azbگؤنئی آذربایجان asঅসমীয়া amአማርኛ afAfrikaans
Carrito
×